Casi sin darnos cuenta, ha pasado un año en el taller.
Ha sido un año intenso tanto laboral como personal, ya sé que es tópico pero…parece que llevamos aquí y juntas toda la vida (en lo bueno y en lo malo, en la salud y la enfermedad ;)).
Taller&co no es un proyecto empresarial, es un proyecto profesional y sobre todo de vida. Hemos descubierto algo valioso que ya sospechábamos; juntas somos mejores porque, entre otras cosas, nos une el amor a nuestra profesión.
fotos galería: detalles de algunos de los trabajos que llevamos a cabo recientemente para la restauración del mobiliario, pintura y escultura del Pazo de Xaz
Precisamente de ésto, de la profesión, hace tiempo que me apetecía escribir.
Es habitual encontrarse debates sobre capacidades-funciones-aptitudes en casi todas las profesiones, pero en las artísticas aún mas; sobre lo que debes o no debes hacer según tu titulación o formación.
Porque algunos nos hacen ver que les gustan los límites y las etiquetas les hacen sentir seguros y les desconcierta no tener una definición para cada uno. Vamos… que el «be water my friend» se entiende muy bien para la publi, pero no tanto en la vida real.
O sea, que si estas capacitada para restaurar una pintura del S.XVII o un cuadro de Seoane, Lugrís o Felipe Criado o si por tus manos pasan tallas religiosas del XIX y cornucopias francesas de oro fino…. esto no es compatible con disfrutar reciclando muebles con colores, decorando espacios, montando escaparates, o recortando miles de cartulinas para hacer una guirnalda…
fotos galería: trabajos recientes de decoración en diferentes espacios
Un profesional madura y evoluciona a base de formación, experiencias, experimentos, flexibilidad y alguna que otra «salida de tiesto»!
Nosotras partimos de la restauración clásica, del amor al arte y los materiales, pero nuestras experiencias y nuestros caminos nos llevaron no sólo a aprender otras técnicas, si no a practicarlas y adaptarnos a cada una de las circunstancias de nuestra vida y del entorno e incluso las modas. En estos caminos hay unos cuantos aciertos y muchos errores, y todos se han cruzado en Taller&co.
galería de fotos: estos últimos meses en Taller&Co… llenamos cada semana de alegría el taller con nuestros alumnos de restauración; celebramos el aniversario como se merece, con fiesta!; salimos unos días del taller para mostrar nuestro trabajo en Fleamarker de In coruña
Suerte que Taller&co nace en una época de cambio, en la que las profesiones y habilidades de fusionan y la creatividad sale a pasear y abre mentes. Vale que la mayoría de las veces es por necesidad o como consecuencia de la situación actual, pero me quedo con lo bueno, me quedo con el resultado. Porque ya a nadie le sorprende que diferentes profesionales trabajen en un mismo local, que en un librería se sirvan cafés, que en un local abandonado se reúnan artesanos por unos días, que un arquitect@ haga crochet o un periodista hornee y venda cupcakes…
De todas formas, aunque a nadie le sorprende, o eso me gustaría pensar…sentía la necesidad de expresarlo… porque a veces me sorprendo a mi misma dando explicaciones sobre lo que soy o no soy, cuando lo que debe hablar por uno mismo es el trabajo realizado.
galería de fotos: ahora mismo estamos trabajando en la restauración de parte de la colección de Luis Seoane de la Fundación Luis Seoane de A Coruña
La profesión no es sólo lo que eliges estudiar, éso sólo es el principio del camino!.. y quién quere quedarse sólo en el principio? 😉